- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
“Si no fuera una de las privilegiadas víctimas del humor terrible (gráfico, brillante, gracioso y valiente) de Gustavo Sala, entonces reclamaría por el derecho de formar parte de los personajes del rock que pasan por el filo de la cuchara de Gustavo. Sala es un artista y, como tal cosa, será recordado por su obra y por mucho tiempo. Lo que procede es aprender a reírse de uno mismo (de nosotros), poner en marcha las vitaminas de la autoironía y reír a carcajadas como lo hicimos, históricamente, con This Is Spinal Tap o con Peter Capusotto y sus videos. Gustavo Sala no tiene nada que envidiarles a anteriores iconos del humor rockero hardcore, no perdona nada y desconoce lo que es el pudor propio y el ajeno. Pedos, vaginas que publican discos, decrepitud, decadencia y realidad: todo está en el tintero de Gustavo que no reconoce de límites del humor. Morrisey está deprimido porque no encuentra un CD de Ignacio Copani, un Leonard Cohen arrugado sale del armario en las redes sociales, Ariel Minimal estrena papel higiénico. La versión Marvel del rock, un día en la vida de Hugo Fattoruso (que toca con todo el mundo), 1001 discos que no sabías que había producido Daniel Melero, las épocas de David Bowie en clave argentina. Incluso los intocables, como las leyendas, merecen la atención de Gustavo en este brutal libro ilustrado. Hasta la caca de los músicos merece una tira cómica. No hay transición que exima a un artista de la alta ironía del plumín de Gustavo Sala”. Andrés Calamaro
Desgracias totales, una guía ilustrada de la cultura del rock - Gustavo Sala
“Si no fuera una de las privilegiadas víctimas del humor terrible (gráfico, brillante, gracioso y valiente) de Gustavo Sala, entonces reclamaría por el derecho de formar parte de los personajes del rock que pasan por el filo de la cuchara de Gustavo. Sala es un artista y, como tal cosa, será recordado por su obra y por mucho tiempo. Lo que procede es aprender a reírse de uno mismo (de nosotros), poner en marcha las vitaminas de la autoironía y reír a carcajadas como lo hicimos, históricamente, con This Is Spinal Tap o con Peter Capusotto y sus videos. Gustavo Sala no tiene nada que envidiarles a anteriores iconos del humor rockero hardcore, no perdona nada y desconoce lo que es el pudor propio y el ajeno. Pedos, vaginas que publican discos, decrepitud, decadencia y realidad: todo está en el tintero de Gustavo que no reconoce de límites del humor. Morrisey está deprimido porque no encuentra un CD de Ignacio Copani, un Leonard Cohen arrugado sale del armario en las redes sociales, Ariel Minimal estrena papel higiénico. La versión Marvel del rock, un día en la vida de Hugo Fattoruso (que toca con todo el mundo), 1001 discos que no sabías que había producido Daniel Melero, las épocas de David Bowie en clave argentina. Incluso los intocables, como las leyendas, merecen la atención de Gustavo en este brutal libro ilustrado. Hasta la caca de los músicos merece una tira cómica. No hay transición que exima a un artista de la alta ironía del plumín de Gustavo Sala”. Andrés Calamaro
Productos similares

1 cuota de $6.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp