- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
"Este libro, situado en la trinchera poética, propone una celebración de lo simple y un reconocimiento de lo cotidiano como territorio sagrado. Y no lo dice de cualquier manera: elige a conciencia decirlo en el idioma de la gente, con palabras que buscan comunicar, echar luz, sin caer en la tentación snob de oscurecer las aguas para que parezcan más profundas. Estos poemas, nos susurran al oído, nos sacuden los raspones y nos miran a los ojos. Están protagonizados por los comunes, los de abajo, los vecinos, los amigos, la prole que le pone el cuerpo al movimiento de la vida. El autor sabe reconocer lo único que realmente vale, es lo que nos estructura: los vínculos. Nos advierte, como dijera Hernán Casciari, que tu viejo es un buen tipo, y eso es mucho más difícil que escribir libros.
El viento, como el amor, es una fuerza invisible que nos mueve. Al final, lo que perdura es la suma de todos esos pequeños instantes. En definitiva, somos cómo nos vinculamos. El resto, es cartón pintado". Nina Ferrari, en el prólogo.
Después del viento - Matias De Rioja
"Este libro, situado en la trinchera poética, propone una celebración de lo simple y un reconocimiento de lo cotidiano como territorio sagrado. Y no lo dice de cualquier manera: elige a conciencia decirlo en el idioma de la gente, con palabras que buscan comunicar, echar luz, sin caer en la tentación snob de oscurecer las aguas para que parezcan más profundas. Estos poemas, nos susurran al oído, nos sacuden los raspones y nos miran a los ojos. Están protagonizados por los comunes, los de abajo, los vecinos, los amigos, la prole que le pone el cuerpo al movimiento de la vida. El autor sabe reconocer lo único que realmente vale, es lo que nos estructura: los vínculos. Nos advierte, como dijera Hernán Casciari, que tu viejo es un buen tipo, y eso es mucho más difícil que escribir libros.
El viento, como el amor, es una fuerza invisible que nos mueve. Al final, lo que perdura es la suma de todos esos pequeños instantes. En definitiva, somos cómo nos vinculamos. El resto, es cartón pintado". Nina Ferrari, en el prólogo.
Productos similares

1 cuota de $4.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.500 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp