- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
¿En qué momento se convierte la memoria histórica en un monstruo? Un joven historiador israelí, experto en los métodos de exterminio nazis, empieza a dirigir excursiones a los campos de muerte en Polonia a fin de ganar un poco más de dinero para mantener a su pequeña familia. Ahí lleva soldados, políticos y sobre todo alumnos de secundaria israelíes. En su carácter de "representante de la memoria", su tarea principal es asegurar, ciñéndose siempre al discurso oficial, que los jóvenes no se olviden nunca de lo que pasó. Y lo hace bien; cada vez le dan más trabajo y tiene que pasar más tiempo en Polonia, lejos de su mujer y su hijo. Los campos de exterminio se convierten así en su ambiente laboral y lo atroz va penetrando en su alma: con horror, descubre en las personas que guía y en sí mismo cierta admiración por la fuerza y la capacidad de ejecución de los asesinos. Para sobrevivir en este mundo, le dice un alumno en una de las visitas, "tenemos que ser un poco nazis". Poco a poco, el historiador se da cuenta de que ninguno de los visitantes está dispuesto a mirar de frente los crímenes y sus consecuencias morales y que el discurso pronunciado por él con tanta contundencia tampoco los prepara para ello.
Escrita con un lenguaje preciso e incisivo, El monstruo de la memoria es una novela de resonancia universal que advierte de los peligros que acechan a los países y a sus pueblos a la hora de construir una memoria histórica. En este relato de ascenso y caída inevitable, Sarid despliega los procesos destructivos y perversos que atraviesa un agente de la memoria en el intento de hacer bien su trabajo.
El monstruo de la memoria - Yishai Sarid
¿En qué momento se convierte la memoria histórica en un monstruo? Un joven historiador israelí, experto en los métodos de exterminio nazis, empieza a dirigir excursiones a los campos de muerte en Polonia a fin de ganar un poco más de dinero para mantener a su pequeña familia. Ahí lleva soldados, políticos y sobre todo alumnos de secundaria israelíes. En su carácter de "representante de la memoria", su tarea principal es asegurar, ciñéndose siempre al discurso oficial, que los jóvenes no se olviden nunca de lo que pasó. Y lo hace bien; cada vez le dan más trabajo y tiene que pasar más tiempo en Polonia, lejos de su mujer y su hijo. Los campos de exterminio se convierten así en su ambiente laboral y lo atroz va penetrando en su alma: con horror, descubre en las personas que guía y en sí mismo cierta admiración por la fuerza y la capacidad de ejecución de los asesinos. Para sobrevivir en este mundo, le dice un alumno en una de las visitas, "tenemos que ser un poco nazis". Poco a poco, el historiador se da cuenta de que ninguno de los visitantes está dispuesto a mirar de frente los crímenes y sus consecuencias morales y que el discurso pronunciado por él con tanta contundencia tampoco los prepara para ello.
Escrita con un lenguaje preciso e incisivo, El monstruo de la memoria es una novela de resonancia universal que advierte de los peligros que acechan a los países y a sus pueblos a la hora de construir una memoria histórica. En este relato de ascenso y caída inevitable, Sarid despliega los procesos destructivos y perversos que atraviesa un agente de la memoria en el intento de hacer bien su trabajo.
Productos similares

1 cuota de $6.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.700 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp