- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Al margen de las tendencias del rock de los noventa, como el Nuevo Rock Argentino, la movida sónica o el –más lejano aún– rock barrial, Suárez es una de las bandas más trascendentes de ese período. Su personal y disruptiva apuesta estética, –que combinó un imaginario de independencia total, las poéticas canciones de Rosario Bléfari (una frontwoman de linaje revolucionario), junto a un sonido tan propio como exquisito y experimental– es aún una referencia e influencia ineludible para sus contemporáneos y sucesores.
Como dice Lezcano, Suárez era “una piedra preciosa que todavía orbitaba en el corazón del rock argentino del siglo XX sin encontrar su verdadero lugar, por más que sus canciones moraban en los pensamientos de, a esta altura del tiempo, muchas personas”. A través de extensas charlas con sus miembros (y personas cercanas a ese algoritmo existencial en la música, las letras y el arte en general), este libro cuenta (y piensa) ese camino complejo y único de un grupo impredecible que ya tiene un lugar privilegiado en nuestra historia cultural.
la belleza del ruido - Walter lezcano
Al margen de las tendencias del rock de los noventa, como el Nuevo Rock Argentino, la movida sónica o el –más lejano aún– rock barrial, Suárez es una de las bandas más trascendentes de ese período. Su personal y disruptiva apuesta estética, –que combinó un imaginario de independencia total, las poéticas canciones de Rosario Bléfari (una frontwoman de linaje revolucionario), junto a un sonido tan propio como exquisito y experimental– es aún una referencia e influencia ineludible para sus contemporáneos y sucesores.
Como dice Lezcano, Suárez era “una piedra preciosa que todavía orbitaba en el corazón del rock argentino del siglo XX sin encontrar su verdadero lugar, por más que sus canciones moraban en los pensamientos de, a esta altura del tiempo, muchas personas”. A través de extensas charlas con sus miembros (y personas cercanas a ese algoritmo existencial en la música, las letras y el arte en general), este libro cuenta (y piensa) ese camino complejo y único de un grupo impredecible que ya tiene un lugar privilegiado en nuestra historia cultural.
Productos similares

1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp