Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
-
Productos
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
Editorial
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Randon house
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Libros
- Contacto
La narración comienza en noviembre de 1976 con el cumpleaños de una mujer y termina en 2018 con su muerte. Entre esos extremos hay una historia de sangre. El 24 de noviembre de 1976, poco después del 53 cumpleaños de Maria Isabel Chorobik de Mariani, Chicha, fundadora y segunda presindenta de Abuelas de Plaza de Mayo, un grupo de tareas atacó la casa de la ciudad de La Plata donde vivían su hijo Daniel Mariani, su nuera Diana Teruggi, ambos militantes de Montoneros, y la hija de ambos, una beba de tres meses llamada Clara Anahi. Diana murió en el ataque, la beba fue secuestrada y Daniel, asesinado menos de un año despues. Esa masacre y ese secuestro estan en el centro de este libro que a partir de ese nucleo, despliega el retrato de una mujer comun en circunstancias excepcionales, alguien que, cuando supo que su nieta estaba viva, comenzo a buscarla corriendo riesgos enormes y no dejo de hacerlo jamás, aun cuamdo se alejo de Abuelas de Plaza de Mayo en 1989 para fundar la Asociación Anahí. Con una investigación exhaustiva que no esquiva momentos difíciles -el distanciamiento amargo entre Chicha y Estela de Carlotto; la aparición de la supuesta Clara Anahí que finalmente no fue tal-, el periodista Laureano Barrera logra el perfil definitivo de una mujer singular y un documento extraordinario sobre la historia reciente de la Argentina.
La casa de la calle 30 - Laureano Barrera
$5.900
Sin stock
La narración comienza en noviembre de 1976 con el cumpleaños de una mujer y termina en 2018 con su muerte. Entre esos extremos hay una historia de sangre. El 24 de noviembre de 1976, poco después del 53 cumpleaños de Maria Isabel Chorobik de Mariani, Chicha, fundadora y segunda presindenta de Abuelas de Plaza de Mayo, un grupo de tareas atacó la casa de la ciudad de La Plata donde vivían su hijo Daniel Mariani, su nuera Diana Teruggi, ambos militantes de Montoneros, y la hija de ambos, una beba de tres meses llamada Clara Anahi. Diana murió en el ataque, la beba fue secuestrada y Daniel, asesinado menos de un año despues. Esa masacre y ese secuestro estan en el centro de este libro que a partir de ese nucleo, despliega el retrato de una mujer comun en circunstancias excepcionales, alguien que, cuando supo que su nieta estaba viva, comenzo a buscarla corriendo riesgos enormes y no dejo de hacerlo jamás, aun cuamdo se alejo de Abuelas de Plaza de Mayo en 1989 para fundar la Asociación Anahí. Con una investigación exhaustiva que no esquiva momentos difíciles -el distanciamiento amargo entre Chicha y Estela de Carlotto; la aparición de la supuesta Clara Anahí que finalmente no fue tal-, el periodista Laureano Barrera logra el perfil definitivo de una mujer singular y un documento extraordinario sobre la historia reciente de la Argentina.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $983,33
CFT: 0,00%
Total: $5.900
En 1 pago: $5.900


3 cuotas sin interés de $1.966,67
CFT: 0,00%
Total: $5.900
En 1 pago: $5.900

24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$5.900





















































Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $5.900



Efectivo
Precio: $5.900



Transferencia o déposito
Precio: $5.900

A convenir
Total: $5.900
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp