- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Publicado por primera vez en 1981, este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permite
revelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo que
se hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera experiencia común.
Y, desde ese gesto de desandar el silencio, Audre propone una cercanía que convierte su vivencia en la de una voz colectiva.
Su espléndida poética nos sumerge en su proceso de mastectomía.
En las notas del diario personal que lleva en ese tiempo de su vida, Audre desovilla un dolor lacerante, nos invita a no quitarle la mirada al sufrimiento, a ese que habita en cada una de nosotras en forma de memoria-cuerpo.
Y se zambulle en el análisis de lo que este cáncer le regala, como una oportunidad.
Los diarios del cáncer - Audre Lorde
Publicado por primera vez en 1981, este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permite
revelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo que
se hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera experiencia común.
Y, desde ese gesto de desandar el silencio, Audre propone una cercanía que convierte su vivencia en la de una voz colectiva.
Su espléndida poética nos sumerge en su proceso de mastectomía.
En las notas del diario personal que lleva en ese tiempo de su vida, Audre desovilla un dolor lacerante, nos invita a no quitarle la mirada al sufrimiento, a ese que habita en cada una de nosotras en forma de memoria-cuerpo.
Y se zambulle en el análisis de lo que este cáncer le regala, como una oportunidad.
Productos similares

1 cuota de $3.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.500 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp