Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela e inventan una nueva forma de viajar completamente distinta de la idea burguesa del turismo. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Un año más tarde, Ernesto se larga al camino nuevamente, esta vez un nuevo amigo lo acompaña, Calica Ferrer, su compañero de juegos de la infancia en Alta Gracia. En este recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, alternan el entusiasmo viajero y las diversiones juveniles con nuevos y reveladores descubrimientos sobre la realidad social y política latinoamericana. Los viajes del Che por Sudamérica contiene el texto completo de los libros Con el Che por Sudamérica de Alberto Granado y De Ernesto al Che de Calica Ferrer y también las fotografías, cartas y documentos originales de los álbumes personales de los autores que testimonian la amistad, el viaje, las aventuras, y el ideal compartido de una sociedad más justa

Los viajes del Che por Sudamérica - Alberto Granad

$7.000
Los viajes del Che por Sudamérica - Alberto Granad $7.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Mascaró Calle 61 Nº 618 e/7 y 8 - La Plata -- De Lunes a Viernes de 10a19hs - Sábados de 10a13hs

    Gratis

Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela e inventan una nueva forma de viajar completamente distinta de la idea burguesa del turismo. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Un año más tarde, Ernesto se larga al camino nuevamente, esta vez un nuevo amigo lo acompaña, Calica Ferrer, su compañero de juegos de la infancia en Alta Gracia. En este recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, alternan el entusiasmo viajero y las diversiones juveniles con nuevos y reveladores descubrimientos sobre la realidad social y política latinoamericana. Los viajes del Che por Sudamérica contiene el texto completo de los libros Con el Che por Sudamérica de Alberto Granado y De Ernesto al Che de Calica Ferrer y también las fotografías, cartas y documentos originales de los álbumes personales de los autores que testimonian la amistad, el viaje, las aventuras, y el ideal compartido de una sociedad más justa