- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela e inventan una nueva forma de viajar completamente distinta de la idea burguesa del turismo. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Un año más tarde, Ernesto se larga al camino nuevamente, esta vez un nuevo amigo lo acompaña, Calica Ferrer, su compañero de juegos de la infancia en Alta Gracia. En este recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, alternan el entusiasmo viajero y las diversiones juveniles con nuevos y reveladores descubrimientos sobre la realidad social y política latinoamericana. Los viajes del Che por Sudamérica contiene el texto completo de los libros Con el Che por Sudamérica de Alberto Granado y De Ernesto al Che de Calica Ferrer y también las fotografías, cartas y documentos originales de los álbumes personales de los autores que testimonian la amistad, el viaje, las aventuras, y el ideal compartido de una sociedad más justa
Los viajes del Che por Sudamérica - Alberto Granad
Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela e inventan una nueva forma de viajar completamente distinta de la idea burguesa del turismo. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Un año más tarde, Ernesto se larga al camino nuevamente, esta vez un nuevo amigo lo acompaña, Calica Ferrer, su compañero de juegos de la infancia en Alta Gracia. En este recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, alternan el entusiasmo viajero y las diversiones juveniles con nuevos y reveladores descubrimientos sobre la realidad social y política latinoamericana. Los viajes del Che por Sudamérica contiene el texto completo de los libros Con el Che por Sudamérica de Alberto Granado y De Ernesto al Che de Calica Ferrer y también las fotografías, cartas y documentos originales de los álbumes personales de los autores que testimonian la amistad, el viaje, las aventuras, y el ideal compartido de una sociedad más justa
Productos similares

1 cuota de $11.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.900 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp