Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Inicio
/
Feminismos, Géneros y Masculinidades
/
Manual de periodismo popular y feminista - Camila Parodi, Nadia Fink
El surgimiento de un nuevo periodismo no solo debe venir de la mano del cambio tecnológico y la democratización de los soportes, sino también de la incorporación de nuevos relatos de los hechos noticiosos, de dar relevancia a quienes protagonizan o levantan voces en disidencia, construyendo ecosistemas diversos y alternativos.
El sexismo en la comunicación es una representación más de la desigualdad que impera sobre mujeres, lesbianas, gays, travestis, trans y personas no binaries. Es de doble vía: nos afecta e invisibiliza como protagonistas sociales de las noticias –muchas veces solo presentadas como víctimas– y como periodistas feministas –mayormente subestimadas, acosadas laboralmente, con pagos inferiores a las de los varones en puestos similares y con visibles techos de cristal al momento de difundir nuestros trabajos y perspectivas.
La idea de este Manual es dejar constancia de que nos animamos a ocupar una agenda dentro de una genealogía que por momentos parece grande pero que, por otros, nos regala la posibilidad de contar, con ojos mojados, las luchas por la liberación de todas y todes. Porque al multiplicar nuestras experiencias, es nuestra visión del mundo la que se amplía. La de las luchadoras que no descansarán hasta que todas seamos libres. Porque a la par de que relatamos nuestras historias de vida y nos visibilizamos protagonistas, es también el periodismo el que se tensiona y modifica.
Porque al extender nuestras estrategias colectivas y poner a circular nuestras herramientas, somos más las que elegimos dar una disputa constante por lo simbólico, por las palabras, contra la sujeción del heteropatriarcado capitalista en el periodismo.
Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.
Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.
Manual de periodismo popular y feminista - Camila Parodi, Nadia Fink
Sin stock
El surgimiento de un nuevo periodismo no solo debe venir de la mano del cambio tecnológico y la democratización de los soportes, sino también de la incorporación de nuevos relatos de los hechos noticiosos, de dar relevancia a quienes protagonizan o levantan voces en disidencia, construyendo ecosistemas diversos y alternativos.
El sexismo en la comunicación es una representación más de la desigualdad que impera sobre mujeres, lesbianas, gays, travestis, trans y personas no binaries. Es de doble vía: nos afecta e invisibiliza como protagonistas sociales de las noticias –muchas veces solo presentadas como víctimas– y como periodistas feministas –mayormente subestimadas, acosadas laboralmente, con pagos inferiores a las de los varones en puestos similares y con visibles techos de cristal al momento de difundir nuestros trabajos y perspectivas.
La idea de este Manual es dejar constancia de que nos animamos a ocupar una agenda dentro de una genealogía que por momentos parece grande pero que, por otros, nos regala la posibilidad de contar, con ojos mojados, las luchas por la liberación de todas y todes. Porque al multiplicar nuestras experiencias, es nuestra visión del mundo la que se amplía. La de las luchadoras que no descansarán hasta que todas seamos libres. Porque a la par de que relatamos nuestras historias de vida y nos visibilizamos protagonistas, es también el periodismo el que se tensiona y modifica.
Porque al extender nuestras estrategias colectivas y poner a circular nuestras herramientas, somos más las que elegimos dar una disputa constante por lo simbólico, por las palabras, contra la sujeción del heteropatriarcado capitalista en el periodismo.
Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.
Porque, en definitiva, somos lo que hacemos: periodismo popular feminista.
Productos similares
A convenir

0% de descuento pagando con A convenir
Total:
$4.100
$4.100
$4.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$4.100
$4.100
$4.100
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $4.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.100 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$4.100
$4.100
$4.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$4.100
$4.100
$4.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp