- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Nueva Granada, 1850: la joven república crea la Comisión Corográfica, un proyecto conformado por un grupo de científicos y artistas cuya misión es realizar la descripción de la geografía natural y humana del país, el levantamiento de mapas y el relevamiento de recursos con potencial económico. Entre ellos está Henry Price, un pintor inglés que durante la expedición se deslumbra con las acuarelas de un humilde pintor de iglesias local, del que solo se conocen rumores y leyendas. Siguiendo el rastro de este misterioso artesano mientras cumple con su tarea, Price se adentrará en lo profundo de las complejidades de una época y un territorio. Este es el sencillo punto de partida con el que Juan Cárdenas ha escrito una de las novelas más ambiciosas y brillantes que ha dado la narrativa latinoamericana en las últimas década.
Peregrino transparente tiene la estructura narrativa de un wéstern, la libertad de una novela de aventuras y la deriva de una crónica de viajes. En este tapiz de bellezas naturales, tradiciones, personajes e historias fabulosas, Cárdenas rastrea las claves y coordenadas culturales y políticas de aquella naciente Colombia que explican en gran medida lo que sucede hoy en su país y, por añadidura, en toda nuestra región: el racismo, la herencia católica española, la depredación de los recursos naturales, la explotación de las personas, las tensiones y contradicciones ideológicas capaces de malograr el destino de una nación y de sus habitantes.
Novela de madurez, escrita en estado de gracia, Peregrino transparente es sin lugar a dudas un acontecimiento literario.
Peregrino transparente - Juan Cárdenas
Nueva Granada, 1850: la joven república crea la Comisión Corográfica, un proyecto conformado por un grupo de científicos y artistas cuya misión es realizar la descripción de la geografía natural y humana del país, el levantamiento de mapas y el relevamiento de recursos con potencial económico. Entre ellos está Henry Price, un pintor inglés que durante la expedición se deslumbra con las acuarelas de un humilde pintor de iglesias local, del que solo se conocen rumores y leyendas. Siguiendo el rastro de este misterioso artesano mientras cumple con su tarea, Price se adentrará en lo profundo de las complejidades de una época y un territorio. Este es el sencillo punto de partida con el que Juan Cárdenas ha escrito una de las novelas más ambiciosas y brillantes que ha dado la narrativa latinoamericana en las últimas década.
Peregrino transparente tiene la estructura narrativa de un wéstern, la libertad de una novela de aventuras y la deriva de una crónica de viajes. En este tapiz de bellezas naturales, tradiciones, personajes e historias fabulosas, Cárdenas rastrea las claves y coordenadas culturales y políticas de aquella naciente Colombia que explican en gran medida lo que sucede hoy en su país y, por añadidura, en toda nuestra región: el racismo, la herencia católica española, la depredación de los recursos naturales, la explotación de las personas, las tensiones y contradicciones ideológicas capaces de malograr el destino de una nación y de sus habitantes.
Novela de madurez, escrita en estado de gracia, Peregrino transparente es sin lugar a dudas un acontecimiento literario.
Productos similares

1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |














Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp