"Este libro, situado en la trinchera poética, propone una celebración de lo simple y un reconocimiento de lo cotidiano como territorio sagrado. Y no lo dice de cualquier manera: elige a conciencia decirlo en el idioma de la gente, con palabras que buscan comunicar, echar luz, sin caer en la tentación snob de oscurecer las aguas para que parezcan más profundas. Estos poemas, nos susurran al oído, nos sacuden los raspones y nos miran a los ojos. Están protagonizados por los comunes, los de abajo, los vecinos, los amigos, la prole que le pone el cuerpo al movimiento de la vida. El autor sabe reconocer lo único que realmente vale, es lo que nos estructura: los vínculos. Nos advierte, como dijera Hernán Casciari, que tu viejo es un buen tipo, y eso es mucho más difícil que escribir libros. 
El viento, como el amor, es una fuerza invisible que nos mueve. Al final, lo que perdura es la suma de todos esos pequeños instantes. En definitiva, somos cómo nos vinculamos. El resto, es cartón pintado". Nina Ferrari, en el prólogo.

Después del viento - Matias De Rioja

$2.490
Después del viento - Matias De Rioja $2.490
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Mascaró Calle 61 Nº 618 e/7 y 8 - La Plata -- De Lunes a Viernes de 10a19hs - Sábados de 10a13hs

    Gratis

"Este libro, situado en la trinchera poética, propone una celebración de lo simple y un reconocimiento de lo cotidiano como territorio sagrado. Y no lo dice de cualquier manera: elige a conciencia decirlo en el idioma de la gente, con palabras que buscan comunicar, echar luz, sin caer en la tentación snob de oscurecer las aguas para que parezcan más profundas. Estos poemas, nos susurran al oído, nos sacuden los raspones y nos miran a los ojos. Están protagonizados por los comunes, los de abajo, los vecinos, los amigos, la prole que le pone el cuerpo al movimiento de la vida. El autor sabe reconocer lo único que realmente vale, es lo que nos estructura: los vínculos. Nos advierte, como dijera Hernán Casciari, que tu viejo es un buen tipo, y eso es mucho más difícil que escribir libros. 
El viento, como el amor, es una fuerza invisible que nos mueve. Al final, lo que perdura es la suma de todos esos pequeños instantes. En definitiva, somos cómo nos vinculamos. El resto, es cartón pintado". Nina Ferrari, en el prólogo.