- Inicio
-
- Agendas, Cuadernos y libretas
- Porta Libros - Cuadernos
- Feminismos, Géneros y Masculinidades
- Libros Infantiles
- Música
- Poesía
- Astrología
- Política e Historia
- Novela
- Crónicas, Cuentos y Relatos
- Ensayos
- Deporte
- Medio Ambiente
-
- Ediorial Taurus
- Editorial Cienflores
- Editorial Chirimbote
- Editorial Godot
- Editorial Gourmet Musical
- Editorial Ginecosofia
- Editorial Hojas del sur
- Editorial Mascaro´
- Editorial Muchas Nueces
- Editorial La Mariposa y la iguana
- Editorial Razón y revolución
- Editorial Sudestada
- Editorial Siglo XXI
- Editorial Sigilo
- Editorial Tinta Limón
- Otras editoriales
- Editorial Planeta
- Editorial Ariel
- Editorial TusQuets
- Editorial Paidós
- Editorial UNGS
- Editorial Monoblok
- Editorial Penguin Random House
- Editorial Anagrama
- Editorial Marea
- Editorial Lumen
- Editorial Emece
- Editorial Sudamericana
- Editorial Nocturna
- Editorial Milena Caserola
- Editorial Madre Selva
- Editorial Traficantes de sueños
- Editorial Caja Negra
- Eterna cadencia
- Editorial Futurock
- Editorial Alfaguara
- Editorial Continente
- Editorial Galerna
- Editorial El gato y la caja
- Editorial Chai
- Editorial Abre Cultura
- Editorial La parte maldita
- Editorial páginas de espuma
- Editorial Entre Rios
- Editorial Vinilo
- Editorial Cactus
- Editorial Mansalva
- Editorial Mansalva
- Libros
- Contacto
Más conocida por su único y extraordinario libro de cuentos, Ana Basualdo es, ante todo, periodista, un oficio que ha ejercido con pareja maestría por casi cincuenta años. El presente recopila por primera vez una selección de sus crónicas, las primeras escritas para el semanario Panorama a principios de los 70 y la última –sobre un bar en Barcelona como dinámica social– firmada antes de ayer. Este libro es un recorrido por épocas, lugares y personalidades muy distintos –Leonardo Favio y Amy Winehouse, Antonio Di Benedetto y Pablo Iglesias, la quinta de San Vicente y las confiterías de Buenos Aires–, pero un hilo dorado los enhebra a todos: la mirada y el oído prodigiosos de una cronista para la que cada palabra escrita brilla con luz propia.
«Conviene aclarar, a veces, desde dónde se habla. En este caso, incluso, desde qué fondo remotísimo se habla. Me hice periodista en Buenos Aires, en tiempos de ebullición política y de redacciones con máquinas de escribir Remington y copias (imposible añorar aquello) en papel carbónico, pero no de artículos en primera persona. La primera persona estaba prohibida o, mejor dicho, no pasaba su uso por la cabeza de nadie. No existía el artículo de opinión: “Al lector no le interesa lo que usted, periodista, meramente, opine. Investigue ese adverbio. Rómpalo», decía un maestro de nuestro oficio. Las habilidades y conocimientos y aficiones o caprichos de cada uno de los redactores hacían funcionar el organismo vivo de “la redacción”, y la autoría de la revista de información que (mientras la mafia represiva lo permitió) aparecía cada semana en los kioscos era colectiva, aunque muchos de los artículos llevaran firma y tuvieran rasgos propios. No son cambios, sino una mutación lo que ocurrió, desde entonces y allá lejos hasta hoy, en el otoño barcelonés de 2016. El tema es largo y sangrante, sobre todo porque, según evidencias, ha muerto el periodismo entendido como ejercicio descriptivo poroso de fenómenos y aspectos de la realidad cambiante y mezclada, y enigmática, como todo lo que es mirado con interés sensible. Que es el interés constitutivo del oficio, cuando –dicho breve– no se lo modela hipotecado a agentes productores del encandilamiento o timo social».
El presente - Ana Basualdo
Más conocida por su único y extraordinario libro de cuentos, Ana Basualdo es, ante todo, periodista, un oficio que ha ejercido con pareja maestría por casi cincuenta años. El presente recopila por primera vez una selección de sus crónicas, las primeras escritas para el semanario Panorama a principios de los 70 y la última –sobre un bar en Barcelona como dinámica social– firmada antes de ayer. Este libro es un recorrido por épocas, lugares y personalidades muy distintos –Leonardo Favio y Amy Winehouse, Antonio Di Benedetto y Pablo Iglesias, la quinta de San Vicente y las confiterías de Buenos Aires–, pero un hilo dorado los enhebra a todos: la mirada y el oído prodigiosos de una cronista para la que cada palabra escrita brilla con luz propia.
«Conviene aclarar, a veces, desde dónde se habla. En este caso, incluso, desde qué fondo remotísimo se habla. Me hice periodista en Buenos Aires, en tiempos de ebullición política y de redacciones con máquinas de escribir Remington y copias (imposible añorar aquello) en papel carbónico, pero no de artículos en primera persona. La primera persona estaba prohibida o, mejor dicho, no pasaba su uso por la cabeza de nadie. No existía el artículo de opinión: “Al lector no le interesa lo que usted, periodista, meramente, opine. Investigue ese adverbio. Rómpalo», decía un maestro de nuestro oficio. Las habilidades y conocimientos y aficiones o caprichos de cada uno de los redactores hacían funcionar el organismo vivo de “la redacción”, y la autoría de la revista de información que (mientras la mafia represiva lo permitió) aparecía cada semana en los kioscos era colectiva, aunque muchos de los artículos llevaran firma y tuvieran rasgos propios. No son cambios, sino una mutación lo que ocurrió, desde entonces y allá lejos hasta hoy, en el otoño barcelonés de 2016. El tema es largo y sangrante, sobre todo porque, según evidencias, ha muerto el periodismo entendido como ejercicio descriptivo poroso de fenómenos y aspectos de la realidad cambiante y mezclada, y enigmática, como todo lo que es mirado con interés sensible. Que es el interés constitutivo del oficio, cuando –dicho breve– no se lo modela hipotecado a agentes productores del encandilamiento o timo social».
Productos similares
1 cuota de $6.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.400 |















Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp
Envíos a todo el pais
Al precio más económico
Todos los medios de pago
Atención inmediata
Hace tu pedido por WhatsApp